Salta al contenido principal
Salta Navegación
Navegación
  • Página Principal

    • Mis cursos

    • Mis cursos

    • Cursos

logo
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Página Principal
  • ES
    • ES
    • EU
    • Vídeo presentación del Programa Captura de Datos

      (En caso de disponer ya de una cuenta accede a la plataforma con tus credenciales desde el apartado de cursos disponibles seleccionando el curso de tu interés)

      Vídeo
    • Programa de Captura de Datos

      La cultura de la captura del dato en las empresas navarras

      El programa de Captura de Datos es una iniciativa donde se busca introducir a las empresas navarras en campos como la Ciencia de Datos, IOT o Big Data, de manera que reciban nociones de como empezar a recoger datos para en un futuro poder llevar a cabo proyectos que les proporcione información valiosa para su día a día.

      Mediante esta formación se proporciona una vista general de todo el proceso de un proyecto de ciencia de datos profundizando en la fase de adquisición y validación de datos, ya que partir de datos fiables y de calidad es un requisito clave para obtener conclusiones.

    • ¿A quién está dirigido?

      El programa de Captura de Datos está dirigido a toda empresa navarra que quiera introducirse en el mundo de la ciencia de datos mediante la recogida de datos con la finalidad de en un futuro poder extraer información y mejorar su actividad. Hay que destacar que no se presuponen conocimientos de programación.

    • Formato

      Se trata de un programa 100% online que se inicia desde el momento en el que a inscripción es aceptada y que cada alumno o alumna puede completar a su ritmo.

    • Modalidad

      El programa cuenta con dos modalidades diferentes que pueden ser completadas por separado, aunque se recomienda realizarlas en el orden propuesto, iniciación y experimentación.

      • Curso de iniciación
      • Curso de experimentación

      Fases del programa

      Video

      Capítulo 1: Bienvenidos a DataCity

      Introducción a los fundamentos de la Ciencia de Datos, mostrando ejemplos sobre qué son los datos, por qué son importantes, qué datos recoger y cómo se almacenan y gestionan.

      Capítulo 2: Organizándonos con Capitana DataFrame

      Este capítulo se centra en mostrar cómo preparar y estructurar conjuntos de datos para facilitar su análisis. Se mostrarán los principales tipos de bases de datos así como los principales sistemas de almacenamiento existentes en la actualidad. Se explica el proceso de limpiar y organizar información, mostrando mediante ejemplos prácticos cómo pequeños errores pueden afectar a los análisis.

      Capítulo 3: Resolviendo Misterios con el Inspector Null

      Se mostrarán los principales tipos de bases de datos, así como las principales Bases de Datos de cada tipo y sus características.

      Capítulo 4: Análisis Simple con el Profesor Algoritmo

      Este capítulo explica cómo se pueden utilizar diferentes técnicas para analizar y obtener información valiosa de los datos capturados, incluyendo una descripción de métodos sencillos de análisis y cómo visualizarlo.

      Capítulo 5: Capturando Datos con Beta el Robot Recolector

      Este capítulo, es una guía de los principales problemas que pueden presentar los datos debido a una mala recogida y que debe tenerse en cuenta en el proceso de recolección de datos.

      Reto final

      incluye una recopilación de preguntas acerca de todo el contenido visto en los capítulos anteriores

      Aplicaciones prácticas y casos de uso

      Se mostrarán aplicaciones prácticas, con ejemplos accesibles a los alumnos donde puedan observar, sin disponer de conocimientos de programación, diferentes casos de uso.

      Aplicaciones prácticas con Power BI, web y Machine Learning

      En el último módulo del presente curso se mostrarán aplicaciones prácticas donde los alumnos podrán ver un sistema de BI, a través de Power BI, y una aplicación Web donde podrán entrenar y visualizar modelos de Machine Learning a “golpe de click”. Además de ello se incluyen una serie de videos explicativos y un ejercicio sobre el desarrollo de un Power BI.

      Duración del programa

      El programa tiene una duración aproximada de 50 horas.

      Cuadro orientativo de la duración

      Fases del programa

      Video

      Módulo 1: Sumérgete en la captura del dato

      La comprensión de los conceptos y estrategias básicas relacionadas con el ciclo de vida del dato es imprescindible para sumergirte en el mundo de la captura del dato.

      Módulo 2: Extrae los datos

      Descubrirás que una de las piezas clave del ciclo de vida del dato es la ingesta, para la que deberás aprender a identificar fuentes de datos y utilizar la tecnología que servirá de aliada en la extracción y organización de los datos.

      Módulo 3: Analiza y transforma los datos

      La ingeniería de datos es otra de las piezas clave del ciclo de vida del dato y, es en este módulo, dónde aprenderás a analizar y aplicar técnicas de transformación de datos que permitirán comprender y adaptar los datos a las necesidades empresariales.

      Módulo 4: Integra y carga los datos

      Es el momento de la integración y mejora del sistema, por un lado, aprenderás a enriquecer la analítica de datos elevando la calidad y profundidad de la analítica datos y, por otro lado, aprenderás a validar el correcto funcionamiento del sistema.

      Módulo 5: Analiza el negocio

      Analizar las necesidades específicas de la empresa es esencial para garantizar que la captura de datos sea efectiva, relevante y alineada con los objetivos empresariales, facilitando así la toma de decisiones informada y el éxito empresarial.

      Duración del programa

      Cuadro orientativo de la duración

Salta cursos disponibles

Cursos disponibles

Iniciación

Iniciación

Profesor: Administrador Nasertic

Haga clic aquí para entrar al curso

Experimentación

Experimentación

Profesor: Román Sanz

Haga clic aquí para entrar al curso


Atrás
Salta ¿Tienes alguna pregunta o sugerencia? ¡Escríbenos!
¿Tienes alguna pregunta o sugerencia? ¡Escríbenos!

cienciadedatos@navarra.es

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Twitter LinkedIn

Usted no se ha identificado. (Acceder)